Aunque Trump amagó con aranceles por causas del trasiego del fentanilo y el déficit comercial, el organismo señaló que el país es observado también por otros temas.
A través de su red social el presidente de Estados Unidos publicó una carta en la que informa que impondrá aranceles a los productos de México a partir del 1 de agosto
El organismo del sector privado sugirió que se cancelen o renegocien contratos heredados que resulten excesivos o desventajosos para disminuir la deuda financiera.
Las empresas pequeñas y medianas, como proveedores, son las más propensas a ser atacadas para afectar a las cadenas de suministros, señaló la firma tecnológica Ikusi.
La actividad industrial en abril descendió 0.06 por ciento en abril respecto a marzo, mientras que las ventas al menudeo cayeron 0.05 por ciento y el número de trabajadores asegurados en el IMSS descendió 0.08 por ciento.
El objetivo es “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”, señaló la dependencia, que indicó que dichos fideicomisos pasarán a la banca de desarrollo.
Las relaciones entre México y EU ya no sólo son comerciales, sino que se trata de un sistema de coproducción, dijo Pedro Casas, director general del organismo del sector privado.
El mayor volumen de la elaboración de hidricarburos se explica por el programa de mantenimiento que tiene la empresa estatal como parte del Sistema Nacional de Refinación.
De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género 2025, el puesto de la nación en la clasificación que contempla a 148 países mejoró respecto a la clasificación divulgada el año pasado, cuando se encontraba en el lugar 33.
Desplegó mil 213 electricistas, 233 trabajadores de logística, 261 grúas, 502 vehículos, tres almacenes móviles, 34 plantas de emergencia y 62 torres de iluminación.
El BM señaló que persisten disparidades significativas, en particular en las comunidades rurales de los estados del sur, donde siguen registrando tasas de pobreza más altas.
El organismo señaló que estos desafíos conforman una agenda urgente y compartida que exige colaboración entre sectores público, privado y sociedad civil.